El equipo docente se integra con especialistas en diversas disciplinas concernientes a la formación de los actores y las actrices:

Manuel Callau
Actuación



Nacho Iambrich
Actuación



Carlos Demartino
Técnica Vocal



Emiliano López
Dramaturgia



Lorenzo Juster
Gestión Producción



Fernando Lúpiz
Esgrima



Pablo Drigo
Niñes, adolescentes, y montaje



Carlos March
Tai Chi, Tap y Payaso Rioplatense
ESPECTÁCULOS DEL TALLER ESCUELA
Desde sus comienzos el Taller Escuela a producido, como parte de la formación de sus alumnos varios espectáculos: Garrafa, Flor Campera, Triángulos, Selectas grabaciones, Stronzo, Huellas como nubes, Mi mejor pantalón, Los Bordes de la sombra, Perros y Relojes, entre otros.
También se propone consolidar su accionar con un proyecto de intercambio pedagógico-artístico con otras escuelas o talleres.
.



GARRAFA
FLOR CAMPERA






TRIÁNGULOS
SELECTAS GRABACIONES






STRONZO



MANUEL CALLAU DICE…
Enriquecido con mi experiencia de más de cuarenta años en la profesión hoy puedo decir que el Taller escuela ED cuenta con un sólido proyecto pedagógico de tres años a partir del cual el alumno sale en condiciones de poder afrontar como actor diversas propuestas estéticas que estén dentro de los códigos del naturalismo y realismo. Me gusta decir que el proyecto del Taller es el ciclo básico de la formación del actor. Sin entrar a desarrollar más profundamente aspectos de orden metodológico, me gustaría agregar que intentamos trabajar con la memoria corporal, con los sentidos propioceptivos a los que intentamos activar a partir de la acción, la improvisación como herramienta de conocimiento y camino para la construcción de la conducta y la situación dramática. En el proyecto pedagógico de ED observamos tres etapas bien diferenciadas:
Nivel 1: Aprendizaje de la improvisación como herramienta de conocimiento.
Nivel 2: La utilización de la improvisación en los límites de la estructura dramática.
Nivel 3: Trabajo de puesta en escena y aprendizaje de la gestión y producción del espectáculo.
En cada uno de los nivel tenemos materias complementarias para optimizar la apropiación por parte del alumno de los conocimientos que brindamos, para el nivel 1 tenemos el taller de Introducción al Juego donde el alumno trabaja la primera hora de la clase en Tai Chi, con el maestro Carlos March, en el nivel 2 trabajaremos la Técnica Corporal con Priscila Lombardo para el taller de Monólogos en Movimiento, y Técnica Vocal con el maestro Carlos Demartino en el taller Descubriendo Escenas, en el nivel 3 trabajaremos sobre gestión y producción con el maestro Lorenzo Juster.
Tenemos también el taller de Escritura Teatral con Emiliano López y Talleres de Actuación para niñes y adolescentes con Pablo Drigo.
Es nuestra aspiración sumar materias de manera integral al proceso de formación.
Como director de la escuela estoy orgulloso del grupo de profesionales que trabajan a mi lado desde hace varios años como Nacho Iambrich, Emiliano López, Pablo Drigo, Carlos Demartino, Carlos March y Lorenzo Juster, y Priscila Lombardo que se suma este año sumado al regreso al equipo de Checha Amorosi.
La pandemia nos dejó pendientes en el tintero los proyectos de los talleres del 2019 y 2020, Siglis y Arroz con Leche que esperamos retomar ni bien podamos volver a la virtualidad, pero este año, el programa de los talleres nos permitirán llevar adelante el producto del trabajo de los talleres, ya sea, en la virtualidad como en la presencialidad.